En España, en el año 2008, fue aprobado el Plan Integral de
Lucha Contra la Trata de seres humanos con fines de explotación sexual que
pretende:
• Sensibilizar a la sociedad.
• Combatir las causas de
la trata.
• Desarrollar medidas desde una perspectiva integral con
participación de las Organizaciones No Gubernamentales.
• Asegurar la
asistencia y protección a las víctimas de la trata.
• Luchar decididamente
contra la trata.
Por otra parte, más de veinticinco organizaciones sociales, entre las que
están Cáritas y Confer (Conferencia de Religiosos), participan en la Red Española contra la
Trata.
Actividad
Pincha el vínculo de la Red Española contra la Trata e investiga quiénes la forman y
cuáles son sus actividades, objetivos y principios.
Ejercicios
1. ¿Cómo se denomina el Plan Español contra la Trata?
Plan Integral.
Plan Total.
Plan Ejemplar.
Opción correcta
Incorrecto
Incorrecto
2. ¿A qué se dedica el grupo de incidencia política de la Red Española contra la Trata?
A mejorar la protección integral de las víctimas de la trata a través de la identificación, derivación a servicios adecuados, asistencia, protección y reparación.
A impulsar las reformas legislativas necesarias para garantizar los derechos humanos de las víctimas.
A emitir comunicados de prensa y realizar jornadas de sensibilización.
Incorrecto
Opción correcta
Incorrecto
3. ¿A qué se dedica el grupo de sensibilización de la Red Española contra la Trata?
A mejorar la protección integral de las víctimas de la trata a través de
la identificación, derivación a servicios adecuados, asistencia,
protección y reparación.
A impulsar las reformas legislativas necesarias para garantizar los derechos humanos de las víctimas.
A emitir comunicados de prensa y realizar jornadas de sensibilización.
Incorrecto
Incorrecto
Opción correcta
4. ¿A qué se dedica el grupo de identificación y derivación de víctimas de la Red Española contra la Trata?
A mejorar la protección integral de las víctimas de la trata a través de
la identificación, derivación a servicios adecuados, asistencia,
protección y reparación.
A impulsar las reformas legislativas necesarias para garantizar los derechos humanos de las víctimas.
A emitir comunicados de prensa y realizar jornadas de sensibilización.
Opción correcta
Incorrecto
Incorrecto
5. ¿Cuáles de las siguientes organizaciones son miembros de la Red Española contra la Trata?
La Conferencia Española de Religiosos (Confer), Proyecto Esperanza y Fundación Cruz Blanca.
Cáritas y Acnur.
Justicia y Paz y la Conferencia Episcopal.
Opción correcta
Incorrecto
Incorrecto
6. ¿Qué organizaciones son colaboradores de la Red Española contra la Trata?
Conferencia Episcopal y Justicia y Paz.
Cáritas y Acnur.
La Conferencia Española de Religiosos (Confer) y Proyecto Esperanza.